La Diger Pereira promueve entre la comunidad las recomendaciones para estar preparados ante sismos

La Diger Pereira promueve entre la comunidad las recomendaciones para estar preparados ante sismos

La Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira (Diger) adelanta una campaña dirigida a la ciudadanía en general, recordando la importancia de siempre estar preparados y prevenidos ante posibles temblores que, aunque inevitables, pueden manejarse con una adecuada planificación y medidas de seguridad.

Desde la entidad se manifestó que es importante tener en cuenta que el inicio de año pueden ocurrir sismos con mayor frecuencia, debido a las condiciones geológicas y meteorológicas de la región. Sin embargo, es importante destacar que estos eventos son naturales y no siempre tienen una magnitud que represente un peligro inminente. La prevención y la preparación son las claves para garantizar la seguridad de todos.

“Es importante que la comunidad tenga claro cómo prepararse y actuar ante un eventual sismo. En caso de que se registre un evento sísmico significativo, las autoridades estarán informando a la comunidad de manera oportuna. Las réplicas son comunes después de un sismo y pueden ocurrir días o incluso semanas después del evento principal”, afirmó Dayana Andrea Gómez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira.

Recomendaciones preventivas

Preparación antes de un temblor:

•    Revisar la estructura de su hogar: asegurarse de que la vivienda esté en buenas condiciones, especialmente si es antigua o está ubicada en zonas con mayor riesgo sísmico. revisar las paredes, techos y otras estructuras que podrían afectarse en caso de un sismo.
•    Crear un plan familiar: establezca rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de emergencia. Además, defina una forma de comunicarse con los miembros de su familia si llega a estar separado.
•    Kit de emergencia: Incluya agua potable, alimentos no perecederos, linternas, medicamentos y documentos importantes. Esto le permitirá estar preparado para cualquier imprevisto, ya sea en casa o fuera de ella.

Durante el temblor:

•    Mantener la calma: si se encuentra en su casa, busque resguardarse debajo de un mueble resistente o en un lugar alejado de ventanas y objetos que puedan caer. Recuerde que mantener la calma es crucial para su seguridad.
•    No correr: es importante no intentar salir de la vivienda durante el temblor. Esperar a que se detenga el movimiento sísmico para evacuar con seguridad.
•    Proteja su cabeza y cuello: si está en la calle, cúbrase con las manos o utilice cualquier objeto cercano que le brinde protección. Evite acercarse a edificios, cables eléctricos o árboles que puedan representar un peligro.

Después del temblor:

•    Revisar posibles daños en su vivienda: verificar si hay grietas o daños en la estructura de su hogar. Si se detectan daños graves, evite ingresar a la vivienda y busque un lugar seguro.
•    Evacuar de manera segura: si su edificio ha sufrido daños importantes, evacúe con calma y siga las indicaciones de las autoridades para alejarse de zonas de alto riesgo.
•    Desconfiar de rumores: en momentos de emergencia, la información confiable es esencial. Manténgase informado solo de fuentes oficiales como medios locales y las autoridades competentes.

Monitoreo y vigilancia constante: la Diger mantiene un monitoreo continuo de la actividad sísmica en la región. En caso de que se registre un evento sísmico significativo, las autoridades estarán informando a la comunidad de manera oportuna. Las réplicas son comunes después de un sismo y pueden ocurrir días o incluso semanas después del evento principal.

La preparación es clave: se recuerda a toda la comunidad que estar preparados es la mejor forma de reducir riesgos y protegerse. Las medidas preventivas pueden marcar la diferencia y ayudarle a actuar con rapidez y seguridad en caso de un evento sísmico.

Líneas de emergencia disponibles:
•    Bomberos Oficiales de Pereira: 606-3290100, 3156833300, 119
•    Bomberos Voluntarios de Pereira: 606-3278453, 3054462626
•    Cruz Roja Risaralda: 3173705688
•    Defensa Civil: 606-3213954, 3232089843, 144
•    Línea Única de Emergencia Policía Nacional: 123