Edwin Quintero (Centro Democrático) al Instituto de Movilidad: ¿Estrategia política en el municipio?

Edwin Quintero (Centro Democrático) al Instituto de Movilidad: ¿Estrategia política en el municipio?

Edwin Quintero asume la dirección del Instituto de Movilidad: ¿una estrategia política en el municipio?

En un movimiento que ha generado diversos cuestionamientos en la esfera política local, el exconcejal y excandidato a la Alcaldía, Edwin Quintero, ha sido designado como nuevo director del Instituto de Movilidad. Quintero, representante del Partido Centro Democrático en el municipio, tomó posesión de su cargo ante el alcalde Mauricio Salazar, en un evento donde estuvo acompañado por los actuales concejales del partido, Nelson Pulido y Rodolfo Martínez. Sin embargo, una ausencia llamativa fue la del diputado del Centro Democrático, Durguez Espinosa, lo que ha generado interrogantes sobre la cohesión y el futuro político del partido en la región.

¿Un reconocimiento merecido o una jugada política?

La designación de Quintero ha despertado suspicacias, ya que ni él ni los concejales electos del partido apoyaron a Salazar durante su campaña. Sin embargo, hoy ocupan un cargo clave en la administración municipal, lo que lleva a preguntarse: ¿se trata de una estrategia para consolidar alianzas con el sector uribista o una simple jugada de conveniencia política?

A esto se suma la expectativa sobre el comportamiento del Centro Democrático de cara a las elecciones legislativas de 2026. Se supone que los miembros del partido deben respaldar a sus propios candidatos, pero este nuevo panorama genera dudas sobre si la estructura municipal del partido podría terminar apoyando una candidatura distinta a la esperada, en especial en la contienda por el Congreso, donde el equipo de gobierno local ya tiene sus propios aspirantes.

El dilema del diputado Espinosa

Uno de los puntos que más ruido ha generado es la posición del diputado Durguez Espinosa, quien, a pesar de ser una de las figuras relevantes del partido en la región, no estuvo presente en la posesión de Quintero. Su ausencia cobra mayor relevancia considerando que se rumora su posible renuncia a la Asamblea para aspirar a la Cámara de Representantes en las próximas elecciones.

Si bien lo lógico sería que los miembros del Centro Democrático en el municipio lo respalden en su aspiración, los recientes movimientos ponen en duda esta posibilidad. ¿Podría el nuevo director del Instituto de Movilidad, junto con los concejales del partido, inclinarse hacia una candidatura distinta a la de Espinosa? ¿Estos nombramientos representan una fractura dentro del partido o son solo parte de la dinámica política habitual?

¿Qué dirá la dirección nacional del partido?

El impacto de estos acuerdos políticos a nivel local podría no pasar desapercibido en la estructura nacional del Centro Democrático. Los movimientos recientes generan incertidumbre sobre la postura que tomará la dirección del partido ante lo que podría interpretarse como un alejamiento de la línea oficialista en el municipio.

¿Se pronunciará la dirigencia nacional para alinear las fuerzas en la región, o permitirá que estas decisiones locales definan el rumbo político del partido en el departamento? La respuesta podría determinar el futuro de sus aspiraciones en las elecciones legislativas y la cohesión de su estructura territorial.

Por ahora, el nombramiento de Edwin Quintero deja más preguntas que respuestas, y el panorama político en el municipio sigue en constante evolución.